Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De La Teoría Clásica De La Administración


fundamentos de la administración
fundamentos de la administración from miblogdefundamentosadministracion.blogspot.com

add reference using the tags.



En este artículo se hablará de la teoría clásica de la administración, también conocida como el enfoque científico de la administración. Esta teoría fue desarrollada por Frederick Winslow Taylor, un ingeniero industrial estadounidense, en la década de 1880. Esta teoría se centra en la eficiencia y la productividad de los trabajadores y en la organización de los procesos de producción. Esta teoría tuvo una gran influencia en la época en la que fue desarrollada, pero su influencia sigue siendo relevante hasta el día de hoy. A continuación se presenta un mapa conceptual de la teoría clásica de la administración.

¿Qué es la teoría clásica de la administración?

La teoría clásica de la administración es una teoría que se centra en la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo. Esta teoría fue desarrollada por Frederick Winslow Taylor, un ingeniero industrial estadounidense, en la década de 1880. Esta teoría se centra en la eficiencia de los trabajadores y en la organización de los procesos de producción. Esta teoría tuvo una gran influencia en la época en la que fue desarrollada, pero su influencia sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Principales características de la teoría clásica de la administración

La teoría clásica de la administración se caracteriza por los siguientes principios:

  • La división del trabajo. Esta teoría sugiere que el trabajo debe ser dividido en tareas pequeñas para aumentar la eficiencia y la productividad.
  • La jerarquía de la autoridad. Esta teoría sugiere que la autoridad debe estar claramente definida en la organización para que los trabajadores sepan quién es responsable de qué.
  • La especialización. Esta teoría sugiere que los trabajadores deben ser entrenados para realizar una tarea específica para aumentar la eficiencia y la productividad.
  • La planificación. Esta teoría sugiere que los procesos de producción deben ser planificados con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad.
  • El control. Esta teoría sugiere que los procesos de producción deben ser controlados con el fin de aumentar la eficiencia.

Ventajas de la teoría clásica de la administración

La teoría clásica de la administración tiene varias ventajas, entre ellas:

  • Aumento de la productividad: Esta teoría ayuda a aumentar la eficiencia y la productividad de los trabajadores al dividir el trabajo en tareas pequeñas y especializar a los trabajadores para realizar una tarea específica.
  • Aumento de la calidad: Esta teoría ayuda a aumentar la calidad del trabajo al establecer estándares de calidad y exigir que los trabajadores cumplan con estos estándares.
  • Reducción de costos: Esta teoría ayuda a reducir los costos al aumentar la eficiencia y la productividad de los trabajadores y al reducir la cantidad de tiempo que se necesita para completar un trabajo.
  • Mayor satisfacción del trabajador: Esta teoría ayuda a aumentar la satisfacción del trabajador al proporcionarle un ambiente de trabajo seguro y estable.

Desventajas de la teoría clásica de la administración

La teoría clásica de la administración tiene algunas desventajas, entre ellas:

  • Falta de motivación: Esta teoría puede disminuir la motivación de los trabajadores al enfocarse en la eficiencia y la productividad en lugar de en el desarrollo de los trabajadores.
  • Falta de creatividad: Esta teoría puede disminuir la creatividad de los trabajadores al enfocarse en la realización de tareas repetitivas.
  • Dificultad para adaptarse al cambio: Esta teoría puede ser difícil de adaptar a los cambios en el entorno, ya que se enfoca en la eficiencia y la productividad a través de métodos estandarizados.

Conclusion

En conclusión, la teoría clásica de la administración es una teoría importante que sigue siendo relevante hoy en día. Esta teoría se caracteriza por su enfoque en la eficiencia y la productividad de los trabajadores, así como en la organización de los procesos de producción. Esta teoría tiene varias ventajas, como el aumento de la productividad, la calidad y la reducción de costos, pero también presenta algunas desventajas, como la falta de motivación y la falta de creatividad. Es importante tener en cuenta estas ventajas y desventajas al momento de considerar la teoría clásica de la administración.

Referencias
https://www.mindtools.com/pages/article/classical-management-theory.htm
https://www.simplicable.com/new/classical-management

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Teoría Clásica De La Administración"