Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De La Comunicación Verbal Y No Verbal


Didáctica de las TIC en P.L.C Mapa conceptual. Comunicación no verbal
Didáctica de las TIC en P.L.C Mapa conceptual. Comunicación no verbal from didacticadelasticenplc.blogspot.com

add hyperlink for reference.
add image for better understanding.


La comunicación es una parte integral de la vida diaria. De hecho, la mayoría de nuestras interacciones consisten tanto en comunicación verbal como no verbal. La comunicación verbal se refiere a la comunicación que utiliza palabras para transmitir un mensaje, mientras que la comunicación no verbal se refiere a la comunicación que utiliza gestos y movimientos para transmitir un mensaje. Ambos tipos de comunicación se pueden usar de forma consciente o inconsciente, y tienen un impacto significativo en nuestras interacciones con los demás. Un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal proporciona una visión general de los diversos elementos de la comunicación, su significado y su alcance.

La Comunicación Verbal

La comunicación verbal se refiere a la comunicación que utiliza palabras para transmitir un mensaje. Esta comunicación puede ser consciente o inconsciente. Un ejemplo de comunicación verbal consciente es una conversación entre dos personas. En esta conversación, los individuos están deliberadamente intercambiando ideas y opiniones. Un ejemplo de comunicación verbal inconsciente es el lenguaje corporal. Esto incluye cosas como el tono de voz, la expresión facial y los movimientos del cuerpo. Estos pequeños gestos pueden transmitir un mensaje sin que las personas se den cuenta.

La Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se refiere a la comunicación que utiliza gestos y movimientos para transmitir un mensaje. Esta comunicación también puede ser consciente o inconsciente. Un ejemplo de comunicación no verbal consciente es una demostración de emociones. Por ejemplo, una persona puede mostrar su alegría con un abrazo o su tristeza con una sonrisa triste. Un ejemplo de comunicación no verbal inconsciente es el contacto visual. Esto se refiere a cuando una persona mira directamente a los ojos de otra persona. Esto puede transmitir un mensaje sin que las personas se den cuenta.

Los Beneficios de un Mapa Conceptual de la Comunicación Verbal y No Verbal

Un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal puede ayudar a las personas a comprender y mejorar su comunicación. Esto se debe a que un mapa conceptual proporciona una visión general de los diversos elementos de la comunicación, su significado y su alcance. Esto permite a las personas comprender mejor cómo se interpretan y cómo se relacionan los diversos elementos de la comunicación. Esto puede ayudar a las personas a mejorar su comunicación verbal y no verbal, lo que puede mejorar sus interacciones con los demás.

Cómo Utilizar un Mapa Conceptual de la Comunicación Verbal y No Verbal

Existen varias formas de utilizar un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal. Una forma es usarlo como herramienta educativa. Por ejemplo, un profesor puede utilizar un mapa conceptual para enseñar a sus estudiantes sobre los diversos elementos de la comunicación, su significado y su alcance. Esto puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor la comunicación y cómo se relacionan los diferentes elementos. Otra forma de utilizar un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal es como herramienta de autoayuda. Esto se refiere a la práctica de utilizar un mapa conceptual para comprender mejor cómo se interpretan y cómo se relacionan los diversos elementos de la comunicación.

Conclusion

En conclusión, un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal es una herramienta útil para comprender y mejorar la comunicación. Esto se debe a que un mapa conceptual proporciona una visión general de los diversos elementos de la comunicación, su significado y su alcance. Esto permite a las personas comprender mejor cómo se interpretan y cómo se relacionan los diversos elementos de la comunicación. Esto puede ayudar a las personas a mejorar su comunicación verbal y no verbal, lo que puede mejorar sus interacciones con los demás. Hay varias formas de utilizar un mapa conceptual de la comunicación verbal y no verbal, como herramienta educativa o de autoayuda.

Referencia:https://www.mindtools.com/pages/article/map-conceptual.htm


Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Comunicación Verbal Y No Verbal"