Mapa Conceptual De La Tabla Periódica Historia
add at least 5 images, use
add at least 5 external link use tag for external links.
¿Alguna vez has pensado en la historia de la tabla periódica? La tabla periódica es una organización de los elementos químicos en la que se clasifican según sus propiedades químicas y físicas. Esta tabla se ha utilizado durante mucho tiempo como una herramienta útil para comprender y clasificar los elementos químicos. La tabla periódica es uno de los mayores logros de la química y la ciencia en general. Pero, ¿cuál es la historia de la tabla periódica? ¿Cómo se desarrolló? Y, ¿cómo se ha ido mejorando hasta el día de hoy? Estas preguntas son respondidas en el siguiente mapa conceptual de la tabla periódica.
Antecedentes
Los primeros ensayos para organizar los elementos químicos en la tabla periódica se remontan al siglo XVIII, cuando el químico francés Antoine Lavoisier publicó su “Tratado Elemental de Química” en 1789. Fue el primero en utilizar una tabla en la que los elementos se clasificaban según su peso atómico. Sin embargo, la tabla fue demasiado simple y no fue muy útil.
John Newlands
En 1864, el químico británico John Newlands publicó “The Law of Octaves”, en el que propuso que los elementos se clasifican en grupos de ocho. Esta fue la primera vez que se utilizó una “tabla periódica” para clasificar los elementos. Sin embargo, esta tabla era muy diferente de la tabla periódica que conocemos hoy en día, ya que no se basaba en la estructura atómica de los elementos.
Dmitri Mendeleev
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su tabla periódica, que fue la base de la tabla periódica que conocemos hoy en día. Esta tabla se basaba en la estructura atómica de los elementos. Él organizó los elementos en grupos y filas según sus propiedades químicas y físicas. Esta tabla fue un gran avance en el campo de la química, ya que permitió a los químicos comprender cómo se relacionan los elementos entre sí.
Tabla Periódica Moderna
Desde entonces, la tabla periódica ha sido mejorada y perfeccionada con el descubrimiento de nuevos elementos y la comprensión de la estructura atómica de los elementos. Hoy en día, la tabla periódica moderna es una herramienta invaluable para la química, ya que permite a los químicos comprender la estructura atómica de los elementos, así como sus propiedades químicas y físicas. La tabla periódica moderna también se utiliza como una herramienta para predecir la formación de compuestos químicos.
Mapa Conceptual de la Tabla Periodica
Un mapa conceptual de la tabla periódica es una forma útil de comprender la historia de la tabla periódica. El siguiente mapa conceptual muestra los principales acontecimientos y descubrimientos que han contribuido al desarrollo de la tabla periódica. El mapa comienza con los primeros ensayos para clasificar los elementos químicos en la tabla periódica, seguido por el descubrimiento de la estructura atómica de los elementos. El mapa también muestra cómo la comprensión de la estructura atómica de los elementos ha permitido mejorar la tabla periódica moderna.
Conclusion
En conclusión, la tabla periódica ha sido uno de los mayores logros de la química y la ciencia en general. La tabla periódica ha sido una herramienta útil para comprender y clasificar los elementos químicos. A lo largo de la historia, la tabla periódica ha sido mejorada y perfeccionada con el descubrimiento de nuevos elementos y la comprensión de la estructura atómica de los elementos. Un mapa conceptual de la tabla periódica es una forma útil de comprender la historia de la tabla periódica. Ahora que conoces la historia de la tabla periódica, ¡es hora de que la uses para comprender y clasificar los elementos químicos!
Imagenes
Enlaces externos
Tabla Periódica de Wikipedia
Tabla Periódica de Khan Academy
Tabla Periódica de la Sociedad Química Americana
Tabla Periódica de Web Elements
Tabla Periódica de ChemGuide
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Tabla Periódica Historia"