Mapa Conceptual De Los Recursos Literarios Con Ejemplos
add link for reference and other related post.
Un mapa conceptual es una herramienta visual que sirve para organizar y estructurar información. Esta herramienta visual se puede usar para representar de forma gráfica los conceptos relacionados a un tema en particular. Los mapas conceptuales se pueden usar para representar gráficamente la relación entre los conceptos, para mostrar la estructura de una idea o para ayudar a los estudiantes a comprender un tema complejo.
Los recursos literarios, como la poesía, la narración, el teatro, la literatura de ensayo, el lenguaje figurado, la prosa figurativa, el lenguaje simbólico y el lenguaje lírico, son conceptos relacionados con la literatura. Estos conceptos se pueden representar de forma gráfica con un mapa conceptual para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el tema.
A continuación se presenta un mapa conceptual que muestra los recursos literarios con ejemplos. Este mapa conceptual sirve como una herramienta para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los recursos literarios y los ejemplos asociados con cada recurso.
Poesía: La poesía es una forma de arte que se utiliza para expresar sentimientos, emociones y experiencias a través de la combinación de palabras. Algunos ejemplos de poesía incluyen la poesía lírica, la poesía épica, la poesía satírica, la poesía narrativa y la poesía haikus.
Narración: La narración es una forma de contar una historia, una leyenda o una fábula. Los ejemplos de narración incluyen cuentos, leyendas, fábulas, novelas y obras de teatro.
Teatro: El teatro es una forma de arte que se utiliza para contar una historia y expresar emociones y pensamientos mediante personajes, escenografía y diálogos. Algunos ejemplos de teatro incluyen obras de teatro, comedia, tragedia, monólogos y obras de ópera.
Literatura de ensayo: La literatura de ensayo es una forma de escritura utilizada para expresar opiniones, ideas y conceptos. Algunos ejemplos de literatura de ensayo incluyen ensayos, artículos, reseñas y discursos.
Lenguaje figurado: El lenguaje figurado es una forma de hablar o escribir que se utiliza para expresar un significado más profundo a través de la metáfora, la ironía, la hipérbole y la alegoría. Algunos ejemplos de lenguaje figurado incluyen la metáfora, la personificación, la símil y el oxímoron.
Prosa figurativa: La prosa figurativa es una forma de escritura utilizada para hacer que una idea sea más comprensible y memorable. Algunos ejemplos de prosa figurativa incluyen los símiles, las metáforas, las personificaciones y la retórica.
Lenguaje simbólico: El lenguaje simbólico es una forma de escritura o discurso que se utiliza para representar algo que no se puede ver o entender directamente. Algunos ejemplos de lenguaje simbólico incluyen los símbolos, los signos, las imágenes y los signos de puntuación.
Lenguaje lírico: El lenguaje lírico es una forma de escritura que se utiliza para expresar emociones y sentimientos. Algunos ejemplos de lenguaje lírico incluyen la poesía, el himno, el canto, el poema y la canción.
Conclusion
En conclusión, un mapa conceptual es una herramienta útil para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos relacionados a un tema en particular. Los recursos literarios, como la poesía, la narración, el teatro, la literatura de ensayo, el lenguaje figurado, la prosa figurativa, el lenguaje simbólico y el lenguaje lírico, son conceptos relacionados con la literatura. Estos conceptos se pueden representar de forma gráfica con un mapa conceptual para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el tema. Además, el mapa conceptual también ofrece ejemplos de cada recurso literario para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el tema.
Referencias:
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Los Recursos Literarios Con Ejemplos"