Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Sobre Las Capas De La Tierra


Capas de la Tierra Web del maestro
Capas de la Tierra Web del maestro from webdelmaestro.com

add tag for the link and tag for the image.


La Tierra es un planeta complejo y único, con una variada estructura interna compuesta de diferentes capas. Estas capas se encuentran interconectadas y forman una especie de telaraña que, cuando se estudia, nos permite entender mejor la estructura y los procesos geológicos que suceden en el interior de nuestro planeta.

En este artículo te presentamos un mapa conceptual sobre las capas de la Tierra, para que conozcas mejor cada una de ellas y comprendas mejor su importancia para el planeta.

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre es la capa más exterior de la Tierra y la más conocida. Está compuesta principalmente por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, y se divide en dos tipos de capas: la litosfera y la astenosfera.

La litosfera es la parte sólida de la corteza terrestre y está formada por una capa externa de rocas muy duras y una capa interna de rocas más blandas. La litosfera es la responsable de la formación de los continentes y los océanos. La astenosfera, por su parte, es una capa de materiales plásticos y fluídos. Esta capa ayuda a la litosfera a moverse, lo que permite la formación de montañas y la erosión de la tierra.

La Manto

Bajo la litosfera se encuentra la capa del manto, la cual está compuesta principalmente por rocas ígneas y metamórficas. Esta capa se divide en tres partes: el manto superior, el manto inferior y el manto mezclado.

El manto superior está compuesto principalmente por rocas ígneas, mientras que el manto inferior está compuesto principalmente por rocas metamórficas. El manto mezclado, por su parte, está compuesto por una mezcla de ambos tipos de rocas.

El manto está formado por materiales plásticos y fluidos, lo que permite que la litosfera se deslice sobre él. Esto es lo que se conoce como la tectónica de placas. El manto también es responsable de la generación de volcanes, terremotos y otros procesos geológicos.

El Núcleo

El núcleo es la capa más interna de la Tierra y está compuesto principalmente por hierro y níquel. Esta capa se divide en dos partes: el núcleo externo y el núcleo interno.

El núcleo externo está compuesto principalmente por líquido y se cree que es responsable de la generación del campo magnético terrestre. El núcleo interno, por su parte, está compuesto principalmente por sólido y se cree que es responsable de la generación de los terremotos.

El núcleo es responsable de la generación de calor y la mayor parte de la energía que se encuentra en la Tierra proviene de él. Esta energía es la que mantiene los procesos geológicos del planeta.

La Atmósfera

La atmósfera es la capa más externa de la Tierra y está compuesta principalmente por nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. Esta capa ayuda a mantener la temperatura en el planeta y protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta dañinos del sol.

La atmósfera está compuesta por varias capas diferentes, cada una con una función específica. La capa más externa es la estratosfera, que se encarga de filtrar los rayos ultravioleta nocivos. La capa más interna es la troposfera, que contiene la mayor parte de la masa de la atmósfera y es responsable del clima y el tiempo.

Conclusion

En este artículo hemos presentado un mapa conceptual sobre las capas de la Tierra. Hemos visto que la Tierra está compuesta por varias capas interconectadas, cada una con una función específica. Estas capas son la corteza terrestre, el manto, el núcleo y la atmósfera.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor la estructura interna de la Tierra y la importancia de cada una de sus capas para el planeta.

¡Gracias por leer!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre Las Capas De La Tierra"