Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Clasificación De Las Plantas Vasculares Y No Vasculares: Mapa Conceptual


Circulación en las plantas vasculares y no vasculares
Circulación en las plantas vasculares y no vasculares from leerciencia.net

En este artículo exploraremos la clasificación de las plantas vasculares y no vasculares, así como los conceptos clave que se encuentran detrás de este tema. Los seres vivos son un grupo de organismos que comparten ciertas características, por lo que los investigadores han desarrollado un sistema de clasificación para agruparlos. Las plantas se dividen en dos grandes categorías: plantas vasculares y plantas no vasculares. El presente artículo contiene un mapa conceptual sobre la clasificación de las plantas vasculares y no vasculares. Comencemos con una explicación básica de lo que significa "plantas vasculares" y "plantas no vasculares".

¿Qué son las Plantas Vasculares?

Las plantas vasculares son una categoría de plantas que tienen tejido vascular, que se compone de conductos y sistemas de vasos por los que circulan los nutrientes y la savia. Estas plantas tienen una raíz, un tallo y hojas bien desarrolladas, y son capaces de realizar la fotosíntesis y almacenar nutrientes en sus tallos. Estas plantas también se caracterizan por tener una alta resistencia a la desecación y a la sequía, lo que les permite sobrevivir en condiciones ambientales más difíciles.

¿Qué son las Plantas No Vasculares?

Las plantas no vasculares son una categoría de plantas que no tienen tejido vascular. Estas plantas son incapaces de realizar la fotosíntesis y almacenar nutrientes en sus tallos, y son más sensibles a la desecación y la sequía. Estas plantas no tienen raíz, tallo o hojas, sino que se caracterizan por tener estructuras similares a los musgos o helechos. Estas plantas se clasifican en dos tipos: musgos y hepáticas.

¿Cómo Clasificamos las Plantas Vasculares y las Plantas No Vasculares?

La clasificación de las plantas se basa en los sistemas de clasificación biológica establecidos por el naturalista sueco Carl von Linné. Las plantas se clasifican en dos grandes grupos: plantas vasculares y plantas no vasculares. Las plantas vasculares se dividen en dos categorías: plantas con semillas y plantas sin semillas. Las plantas con semillas incluyen las coníferas, las gimnospermas y las angiospermas. Las plantas sin semillas incluyen los musgos, los helechos y las líquenes. Las plantas no vasculares incluyen los musgos y las hepáticas.

Mapa Conceptual de la Clasificación de las Plantas Vasculares y No Vasculares

Plantas Vasculares

  • Coníferas
  • Gimnospermas
  • Angiospermas

Plantas No Vasculares

  • Musgos
  • Helechos
  • Líquenes
  • Hepáticas

Aquí hay una imagen que muestra un mapa conceptual de la clasificación de las plantas vasculares y no vasculares.

Mapa Conceptual de la Clasificación de las Plantas Vasculares y No Vasculares

Conclusión: La clasificación de las plantas se basa en el sistema de clasificación biológico establecido por el naturalista sueco Carl von Linné. Las plantas se dividen en dos grandes grupos: plantas vasculares y plantas no vasculares. Las plantas vasculares se dividen en dos categorías: plantas con semillas y plantas sin semillas. Las plantas no vasculares incluyen los musgos y las hepáticas. El presente artículo explicó el concepto básico de clasificación de plantas vasculares y no vasculares, así como proporcionó un mapa conceptual para ayudar a los lectores a comprender mejor el tema.


Posting Komentar untuk "Clasificación De Las Plantas Vasculares Y No Vasculares: Mapa Conceptual"