Cuadro Sinóptico De La Clasificación De Los Carbohidratos
Los carbohidratos son un grupo numeroso de compuestos químicos orgánicos que componen una gran parte de la materia orgánica. Estos compuestos se encuentran en forma natural en plantas, animales y algunos microorganismos. Estos compuestos se caracterizan por su capacidad de formar una estructura lineal de azúcares simples llamada polisacárido. Los carbohidratos forman la base de la alimentación humana y son indispensables para el buen funcionamiento del organismo. La clasificación de los carbohidratos se hace en base a su estructura química. El siguiente cuadro sinóptico presenta una clasificación de los carbohidratos por su estructura:
Monosacáridos
Los monosacáridos son carbohidratos simples que contienen un solo monómero de azúcar y son las unidades básicas de la estructura de los carbohidratos. Estos compuestos se clasifican según el número de carbonos en su estructura, que puede ser tres, cuatro, cinco o seis carbonos. Los monosacáridos más comunes son el glucosa, la fructosa y la galactosa. Estos compuestos se encuentran en frutas, verduras, lácteos, miel, etc. Los monosacáridos se pueden unir entre sí para formar disacáridos y polisacáridos.
Disacáridos
Los disacáridos son carbohidratos formados por la unión de dos monosacáridos. Estos compuestos son solubles en agua y se encuentran en alimentos como el azúcar de mesa, la maltosa, la lactosa, etc. Los disacáridos se metabolizan en el cuerpo para liberar energía. Algunos de los disacáridos más comunes son la sacarosa, la maltosa y la lactosa.
Polisacáridos
Los polisacáridos son carbohidratos formados por la unión de numerosos monosacáridos y son los compuestos más abundantes en la naturaleza. Estos compuestos se encuentran en forma de fibras, almidones, gomas, aceites, etc. La estructura de los polisacáridos puede ser lineal o ramificada. Los almidones son polisacáridos lineales y se encuentran en alimentos como los cereales, las legumbres, las patatas, etc. Las gomas son polisacáridos ramificados y se encuentran en alimentos como las frutas, las verduras, las algas, etc.
Oligosacáridos
Los oligosacáridos son carbohidratos formados por la unión de pocos monosacáridos. Estos compuestos se forman en la célula por la unión de varios monosacáridos. Los oligosacáridos se encuentran en forma de glicoproteínas y glicolípidos. Estos compuestos desempeñan un papel importante en la señalización celular y en el desarrollo y diferenciación celular.
Carbohidratos Funcionales
Los carbohidratos funcionales son carbohidratos con propiedades especiales que los hacen útiles en la industria alimentaria. Estos compuestos se obtienen a partir de los carbohidratos naturales a través de procesos químicos y se utilizan en productos alimenticios como edulcorantes, estabilizantes y emulsionantes. Algunos de los carbohidratos funcionales más comunes son la maltodextrina, el almidón resistente, la inulina y el almidón modificado.
Carbohidratos Artificiales
Los carbohidratos artificiales son compuestos sintéticos que se obtienen a partir de la fermentación de algunos compuestos químicos. Estos compuestos se utilizan como edulcorantes en productos alimenticios como gaseosas, helados, golosinas, etc. Algunos de los carbohidratos artificiales más comunes son el aspartamo, el sacarina, el acesulfamo potásico y la sucralosa.
Conclusion
Los carbohidratos son compuestos químicos orgánicos que forman una gran parte de la materia orgánica. Estos compuestos se clasifican en base a su estructura química, como monosacáridos, disacáridos, polisacáridos, oligosacáridos, carbohidratos funcionales y carbohidratos artificiales. Los carbohidratos son esenciales para una buena salud y desempeñan un papel importante en la alimentación y en la industria alimentaria. En conclusión, el cuadro sinóptico de la clasificación de los carbohidratos nos muestra que estos compuestos se clasifican en base a su estructura química.
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De La Clasificación De Los Carbohidratos"