Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Del Metabolismo De Los Carbohidratos


Conociendo la Bioquímica Metabolismo de Carbohidratos
Conociendo la Bioquímica Metabolismo de Carbohidratos from portafoliodebioquimicaudo.blogspot.com

El metabolismo de los carbohidratos es un proceso fundamental para el funcionamiento de nuestros organismos, ya que es la principal fuente de energía para nuestro cuerpo. El metabolismo de los carbohidratos involucra una serie de reacciones químicas que se llevan a cabo en nuestros cuerpos para transformar los carbohidratos en una forma de energía que podemos usar. El siguiente mapa conceptual le ayudará a comprender mejor el metabolismo de los carbohidratos.

Glucólisis

La glucólisis es el primer paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química divide una molécula de glucosa en dos moléculas de ácido fosfoglicérico (PGA). Esto libera energía y se utiliza para producir un compuesto llamado adenosín trifosfato (ATP). El ATP se utiliza como la fuente de energía que necesita nuestro cuerpo para realizar todas sus funciones.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es el segundo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el PGA producido por la glucólisis y lo transforma en un compuesto llamado ácido acético. Esta reacción también libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Cadena de Transporte de Electrones

La cadena de transporte de electrones es el tercer paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el ácido acético producido por el ciclo de Krebs y lo convierte en un compuesto llamado NADH. El NADH es una fuente de energía que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Fosforilación Oxidativa

La fosforilación oxidativa es el cuarto paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el NADH producido por la cadena de transporte de electrones y lo convierte en un compuesto llamado fosfato de adenosina (ADP). Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Glicólisis

La glicólisis es el quinto paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el ADP producido por la fosforilación oxidativa y lo convierte en un compuesto llamado glucosa-6-fosfato. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Glucogénesis

La glucogénesis es el sexto paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma la glucosa-6-fosfato producida por la glicólisis y la convierte en un compuesto llamado glucosa. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Glicólisis

La glicólisis es el séptimo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma la glucosa producida por la glucogénesis y la convierte en un compuesto llamado ácido pirúvico. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Ciclo de Cori

El Ciclo de Cori es el octavo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el ácido pirúvico producido por la glicólisis y lo convierte en un compuesto llamado ácido láctico. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Gluconeogénesis

La gluconeogénesis es el noveno paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma el ácido láctico producido por el Ciclo de Cori y lo convierte en un compuesto llamado glucosa. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Glicación

La glicación es el décimo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma la glucosa producida por la gluconeogénesis y la convierte en un compuesto llamado glucosa-6-fosfato. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Glucogenólisis

La glucogenólisis es el undécimo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma la glucosa-6-fosfato producida por la glicación y la convierte en un compuesto llamado glucosa-1-fosfato. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Fosforilación Indirecta

La fosforilación indirecta es el duodécimo paso del metabolismo de los carbohidratos. Esta reacción química toma la glucosa-1-fosfato producida por la glucogenólisis y la convierte en un compuesto llamado glucosa-6-fosfato. Esto libera energía, que se almacena en el ATP. Esta energía se utiliza para realizar todas las funciones del cuerpo.

Resumen

El metabolismo de los carbohidratos es un proceso fundamental para el funcionamiento de nuestros organismos. El mapa conceptual anterior le ayudará a comprender mejor cada paso del metabolismo de los carbohidratos. Estos pasos incluyen la glucólisis, el ciclo de Krebs, la cadena de transporte de electrones, la fosforilación oxidativa, la glicólisis, la glucogénesis, la glicólisis, el Ciclo de Cori, la gluconeogénesis, la glicación, la glucogenólisis y la fosforilación indirecta. Estos pasos se llevan a cabo para producir energía para nuestro cuerpo.

Conclusion

En conclusión, el metabolismo de los carbohidratos es un proceso fundamental para el funcionamiento de nuestros organismos. El mapa conceptual anterior le ayudará a comprender mejor cada paso del metabolismo de los carbohidratos. Estos pasos se llevan a cabo para producir energía para nuestro cuerpo. ¡Comprenda mejor el metabolismo de los carbohidratos con el mapa conceptual!


Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Del Metabolismo De Los Carbohidratos"