Mapa Conceptual De La Cultura Wari Para Niños De Primaria
add the tag for link the reference page.
¿Qué es la cultura Wari? La cultura Wari es uno de los primeros imperios del Perú que se desarrolló entre los siglos VIII y XIII. Esta cultura fue conocida por su dominio en la agricultura, la metalurgia y la construcción de grandes monumentos y templos. La cultura Wari fue una de las primeras culturas que revolucionó el arte y la arquitectura del Perú e influyó en varias otras culturas de la región. La cultura Wari también fue conocida por su desarrollo en la astronomía, la matemática y el calendario solar.
Los niños de primaria pueden aprender sobre la cultura Wari a través de un mapa conceptual. Un mapa conceptual es un gráfico que organiza los conceptos de un tema en relación unos con otros. Esto ayuda a los niños a visualizar los conceptos y entenderlos mejor. Esta herramienta les permite a los niños entender la cultura Wari de una manera más intuitiva, mejorando su comprensión de los conceptos clave. A continuación se explica cómo hacer un mapa conceptual de la cultura Wari para los niños de primaria.
Paso 1: Definir el tema
El primer paso en la creación de un mapa conceptual es definir el tema. En este caso, el tema es la cultura Wari. Los niños deben ser capaces de identificar los principales conceptos relacionados con la cultura Wari. Este paso les ayudará a saber qué conceptos deben incluir en su mapa conceptual.
Paso 2: Seleccionar los conceptos clave
Una vez que los niños han definido el tema, deben seleccionar los conceptos clave relacionados con la cultura Wari. Estos conceptos son la base para el mapa conceptual. Los conceptos clave para la cultura Wari incluyen la agricultura, la metalurgia, la astronomía, la matemática y el calendario solar. Los niños pueden investigar estos conceptos y agregar más si es necesario.
Paso 3: Organizar los conceptos en un mapa
Una vez que los niños han identificado los conceptos clave, deben organizarlos en un mapa. El mapa debe contener los conceptos clave y los enlaces entre ellos. Esto les ayudará a ver cómo están relacionados los conceptos clave con la cultura Wari. Los enlaces entre los conceptos pueden ser relaciones de causa y efecto, relaciones de categoría, relaciones de lugar, etc.
Paso 4: Agregar detalles
Una vez que los niños han organizado los conceptos en un mapa, deben agregar detalles. Esto incluye agregar imágenes y diagramas que ayuden a los niños a entender mejor los conceptos. Los detalles también pueden incluir explicaciones de los conceptos clave y enlaces a fuentes de información adicionales. Esto les ayudará a los niños a obtener una comprensión más profunda de la cultura Wari.
Paso 5: Compartir el mapa
Una vez que los niños han creado su mapa conceptual, deben compartirlo. Esto les ayudará a los niños a comprender mejor la cultura Wari y a compartir sus conocimientos con otros. Los niños pueden compartir el mapa en línea con sus amigos y familiares, o imprimirlo y compartirlo en el salón de clases. Esta es una excelente manera de aprender sobre la cultura Wari y compartir los conocimientos con otros.
Conclusion
Los niños de primaria pueden aprender sobre la cultura Wari a través de un mapa conceptual. Esta herramienta les ayuda a visualizar los conceptos de una manera intuitiva, mejorando así su comprensión de los conceptos clave. Los niños pueden crear su propio mapa conceptual, agregando detalles y enlaces a fuentes de información adicionales. Una vez que hayan creado el mapa, los niños pueden compartirlo con otros para ayudarles a entender mejor la cultura Wari. Esta es una excelente manera de aprender sobre la cultura Wari y compartir los conocimientos con otros.
Referencias:
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Cultura Wari Para Niños De Primaria"